![]() |
Viriato planeando como vencer a Roma |
Muchos de vosotros pensareis que esta serie es una basura y que no engancha ni nada, pues veréis , con esta serie te das cuenta y aprendes como el imperio romano invadía España poco a poco, tras ataques certeros y sangrientos. La serie trata de un pueblo que esta sometido bajo el poder de Roma y si se declaran en rebeldía , se verán obligados a matar a los hispanos rebeldes . Entonces en ese pueblo hay un grupo de hispanos que intentan chafar constantemente al campamento romano.Los romanos amenazan a los aldeanos que se encuentran bajo el poder de Roma, si no les dicen quienes son los rebeldes y quien es su jefe. Estos rebeldes, están liderados por Viriato y unos pocos que le ayudan, tampoco se mucho más ya que solo llevan 4 capítulos y estoy esperando a esta noche para poder ver el nuevo capítulo.
Viriato, es un personaje que existió en la realidad , murió en el año 139 a.C y el lugar de nacimiento se desconoce, hay que unos dicen que nació en España y otros en Portugal . Este se dedicaba fundamentalmente a la caza y al pastoreo , aunque finalmente llego a ser unos de los lideres mas importantes de la rebelión contra Roma . Según cuenta la leyenda, Viriato sobrevivió a la encerrona protagonizada por los guerreros de Galba (cónsul romano), entonces a raíz de esto fue creando un pequeño ejercito, al cual le prometió que conseguirían poco a poco, quitarle poder a Roma y siempre fue muy justo con sus promesas , ya que el botín que conseguian al saquearlos, siempre lo repartía de una manera justa. Bueno no os cuento el final porque sino dejareis de ver la serie .
Carlos la serie está llena de inconcluencias históricas
ResponderEliminarIncongruencia, Adrián. Y estoy de acuerdo totalmente con Adrián en ello. Mira, yo es que comparo Hispania con una serie histórica como la americana Roma y me dan ganas de llorar. En "Roma" todo está medido al milímetro, el vestuario, la forma de moverse, de hablar, de relacionarse, los hechos históricos, la vida cotidiana del Imperio, todo. En esta, la acción podría haberse situado en la España del siglo XX o hace diez días en la Cañada Real, porque así es como están creados los personajes, super contemporáneos.
ResponderEliminarA su favor, el gran Lluis Homar, que es uno de los mejores actores de España y que me encantó verlo como malvado romano.
De todos modos, al lado de auténticas porquerías como Águila Roja (esa ya roza lo ridículo en cuanto a incongruencias históricas), Hispania hasta parece buena.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNose yo prefiero ver eso que series como física y química.A parte series como "Roma" aquí en España no las han puesto ,y eso es culpa de las emisoras que tenemos que no pongan esas obras de arte.JAJA
ResponderEliminar